¿Se pueden exponer alimentos en la resina epóxica?

La resina epóxica tiene varios usos en la cocina, tales como vasos, tablas de cortar, encimeras, posavasos o incluso cuchillos. Debido a que puede ser un adhesivo eficaz y un material de recubrimiento, se puede considerar usarlo para reparar o crear diferentes tipos de artículos en la cocina.   

Con su gran popularidad en la cocina, es posible que te preguntes qué tan seguro es usar resina epóxica en superficies que entrarán en contacto con alimentos. Una vez que esta se seca pasa a ser un plástico inerte. Funciona bien, pero ¿Es seguro para los alimentos y no es tóxico?

La Unión Europea (UE), ha definido su propio sello de aprobación, demostrando que las resinas epóxicas son seguras para los alimentos. Este sello de aprobación es particularmente importante si hay contacto permanente de la piel con el material o contacto con alimentos durante un período de tiempo más largo. 

 

Por esto, se puede decir que cuando la resina se seca en su totalidad, esta será generalmente segura para utilizarla en contacto con los alimentos (al menos en la gran mayoría de los casos). Por tanto, no es peligroso si un alimento entra en contacto brevemente con una superficie de resina epoxi.

 

Los expertos de Old Wood Brothers, recomiendan que para que la resina epóxica sea apta para alimentos, o no tóxica, siempre debe estar completamente seca. La resina líquida siempre será tóxica y debe evitarse a toda costa el contacto con la piel. La inhalación de vapores también es peligrosa para la salud, por esto también se recomienda utilizar los implementos adecuados para trabajarla.