En qué superficies utilizar la resina epóxica

 

Una de las características principales de la resina epóxica es que es un producto muy versátil y es por esto que permite utilizarla en una gran cantidad de superficies, siendo el concreto y la  madera las más comunes. 

La resina epóxica es un producto ideal para adherir, ya que, se integra en los poros de las superficies, adhiriéndose químicamente en ellos. Por esta razón, existen superficies en las que no se adherirá del todo y arruinará tu zona de trabajo. 

A continuación te dejamos una lista con las superficies aptas para utilizar este increíble producto: 

 

Madera 

Una de las mejores superficies para utilizar resina epóxica es la madera, debido a su fácil adhesión con el producto. En casos de que la madera esté cubierta con pintura u otro producto, se recomienda lijar previamente.  

Hormigón

El hormigón se ha convertido en una de las superficies comúnmente recubiertas con resina epóxica, esto debido a su uso en pisos de bodegas, sin embargo, es importante que el concreto esté seco sin ningún recubrimiento previo. 

Aluminio 

Es una superficie lo suficientemente porosa para ser cubierta por la resina epóxica, por esto es una buena opción a tener en cuenta si se trabaja con metal y resina. 

Como mencionamos anteriormente, la resina epóxica es apta para muchas superficies, sin embargo, hay que verificar que sea una superficie ideal para su correcta adhesión.