El arte debe ser una de las vertientes más exploradas en el mundo de los productos epóxicos en el último tiempo. Día a día son cada vez más quienes se sumergen en el art resin, atraídos por la versatilidad que ofrece a la hora de realizar todo tipo de creaciones.
Como es bien sabido, materiales como la Resina Epóxica OWB se caracterizan por su apariencia usualmente transparente e incolora. Es por eso que una de las principales dudas entre quienes se inician en la disciplina tiene que ver con cómo trabajar el color en sus obras.
En ese sentido, no pocas son las alternativas que encuentran. Productos como acrílicos, tintas a base de alcohol, polvos de mica y tintes de resina, son sólo algunas de las posibilidades que mencionan los expertos.
Como vemos, el abanico de posibilidades es amplio. No obstante, en cada opción descansan ventajas y desventajas particulares que deberán ser ponderadas antes de elegir una.
Con eso en mente, en esta guía revisaremos las opciones más populares, a fin de intentar hacer más fácil discernir entre una y otra alternativa.
1.- Acrílico
Si bien el acrílico es uno de los pocos tipos de pinturas que permiten su uso con la resina epóxica, éste tiene una principal desventaja a tomar en cuenta. Y es que al ser un plástico que entrega un acabado mate, el acrílico tiende a restar brillo a las creaciones.
Eso sí, las pinturas acrílicas presentan aspectos muy positivos como su gran variedad, en colores y precios. De hecho, incluso su principal defecto, la falta de brillo, puede ser sorteado empleando acrílicos de gamas más altas.
2.- Glitter
La purpurina, brillantina o glitter no deja a la resina epóxica fuera de sus muchas aplicaciones. Y es que si bien no la tiñe en el sentido convencional, esta versátil herramienta puede añadir a las obras en resina epóxica detalles cromáticos sumamente estéticos.
Dicho esto, un aspecto a tener siempre en cuenta es el tipo de glitter a incorporar. Brillantina más gruesa tendrá tendencia a irse al fondo del molde, mientras que en caso contrario, el glitter más fino permanecerá flotando en la resina.
3.- Tinta a base de alcohol
Las tintas al alcohol conforman una opción muy efectiva a la hora de añadir color a la resina epóxica. Sin embargo, no es una alternativa recomendable para principiantes, dada su condición de producto tóxico e inflamable. Aun así, para artistas de mayor experiencia, las tintas a base de alcohol proporcionan una alta pigmentación.
4.- Polvos de mica
De origen natural, fabricados a partir del mineral del mismo nombre, los polvos de mica (mica powder) son ampliamente recomendados por artistas y profesionales del área, como uno de los métodos ideales para pigmentar resina epóxica. Su principal atractivo radica en su nula toxicidad, la alta estabilidad de sus colores y su resistencia a altas temperaturas, fácil manejo y bajo precio.
¿Qué puedo agregar para dar color a la resina epoxi? – ArtResin
Coloring Epoxy Resin – Your Guide to Adding Color to Epoxy Resin (artincontext.org)
Epoxy Pigment Guide | What is a Pigment in Resin Art ? — Let’s Resin (letsresin.com)
How to Color Resin – The Best Coloring Products for Epoxy (resin-expert.com)